¿Cuán importante es la comunicación para el desarrollo del país?

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.

Para quienes somos parte de la Fundación Comunicación Libertad y Democracia, el desarrollo de las y los bolivianos requiere de un trabajo intenso desde distintas áreas de estudio e investigación, la principal para nuestra institución es la comunicación social que permite enfocarnos en los procesos comunicacionales y el acceso libre a la información de todos los bolivianos y bolivianas, más aún en un contexto en el que las personas optan por aglutinarse en redes de información y comunicación estructuradas en base a necesidades, preferencias, lenguaje, soportes y formatos específicos.

Una de las necesidades que considera la FCLD es la que está referida a la necesidad de comunicación y el acceso a la información por parte de las personas tanto de las grandes urbes, los espacios periurbanos y los espacios rurales. Son distintas situaciones que propician la necesidad de estar comunicados y de formar parte o establecer redes de cooperación, sobre todo cuando se trata de afrontar fenómenos adversos como los relacionados al cambio climático y la migración entre otros.

Para la población mundial, hechos como la pandemia por el COVID-19, dejaron marcado un horizonte caracterizado por herramientas digitales para llevar a cabo las actividades cotidianas como el trabajo, la educación, la salud y otras. En un escenario crítico como el vivido desde el 2019, las necesidades de estar conectados, ya sea para estar al tanto del acontecer, o bien para interactuar a nivel familiar, deja establecido la importancia de la comunicación, el manejo y gestión de la información como aspecto fundamental para afrontar todo tipo de escenarios.

Pero el abordaje de la comunicación también se vuelve imprescindibles cuando existen diferencias o monopolio de los canales y medios de comunicación convencionales, dejando en un carácter alternativo a iniciativas o emprendimientos que den cuenta del acontecer local, como es el caso de las radios comunitarias en Bolivia, experiencias que muestran la relevancia de contar con medios y canales que respondan a contextos específicos. Estas iniciativas van demostrando el potencial que se puede alcanzar desde un nodo local pero articulado a otros nodos para en su conjunto expresar lo local hacia un espacio mayor, permitiendo el reconocimiento de lo propio y el otro.

La comunicación, además de ser una aptitud o característica intrínseca del ser humano, también demuestra su importancia cuando se trata de enfocar desde el diálogo de saberes para la co-construcción de alternativas para el desarrollo, solo de esta manera consideramos posible lograr la eficacia en cuanto a las alternativas para conocer las necesidades reales de la población y el posterior planteamiento de soluciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *