Jaime Dunn denuncia «día negro para la democracia» tras inhabilitación que califica como decisión política del TSE

El ahora excandidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, rompió su silencio tras la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que lo inhabilitó de la carrera electoral. «Ayer fue un día negro para Bolivia, donde se impuso la persecución política sobre la voluntad popular», declaró Dunn en conferencia de prensa, acusando directamente a los vocales del organismo electoral de actuar bajo «órdenes del oficialismo». El líder transportista aseguró haber presentado todas las documentaciones requeridas, incluyendo solvencias que demostrarían la inexistencia de deudas con la Alcaldía de El Alto, argumento usado para su exclusión. La decisión ha generado una crisis de credibilidad en el proceso electoral, con seguidores de NGP iniciando protestas frente a las oficinas del TSE en Santa Cruz y La Paz. Dunn anunció que interpondrá recursos internacionales, incluyendo una denuncia ante la OEA, mientras analistas políticos advierten que el caso podría escalar a un conflicto de legitimidad de los comicios. Por su parte, el TSE defendió su fallo como «técnico y ajustado a ley», aunque no mostró públicamente las pruebas que sustentarían la inhabilitación