El Servicio Departamental de Salud (SEDES) Santa Cruz, a través de su director Jaime Bilbao, anunció que evalúa medidas urgentes para frenar el avance del sarampión, que ya registra 89 casos confirmados en el departamento. Entre las opciones planteadas se encuentran ampliar el periodo de vacaciones escolares o implementar clases virtuales temporales, especialmente en municipios con mayor incidencia. «Necesitamos reducir la movilidad de niños no vacunados, donde se concentra el 70% de los contagios», explicó Bilbao, haciendo un llamado urgente a los padres para que completen el esquema de vacunación (SRP) en los 120 centros de salud habilitados.
La propuesta generó reacciones encontradas en el gobierno departamental y la Federación de Padres de Familia, quienes exigen garantĆas para que la medida no afecte el calendario acadĆ©mico. Mientras tanto, brigadas mĆ©dicas reforzarĆ”n la vacunación puerta a puerta en zonas crĆticas como Plan 3000 y Barrio Oriental, donde se detectaron clusters de contagio. El Ministerio de Educación aĆŗn no se pronuncia, pero fuentes revelaron que analizan un plan hĆbrido (presencial-virtual) para agosto, mes en que Bolivia podrĆa perder su certificación de Ā«paĆs libre de sarampiónĀ» si supera los 100 casos, segĆŗn alertó la OPS.