Alerta nacional: Gobierno advierte que Bolivia no tiene solvencia para garantizar abastecimiento de combustible

El presidente Luis Arce lanzó una grave advertencia: el país carece de divisas suficientes para importar combustibles, lo que mantiene en riesgo el suministro regular de diésel y gasolina. Durante una conferencia en la Casa Grande del Pueblo, Arce reveló que la falta de aprobación de créditos externos en la Asamblea Legislativa ha dejado al Estado sin recursos para cubrir los USD 3.000 millones anuales que demandan las importaciones de hidrocarburos. «Mientras persista este estrangulamiento financiero, el abastecimiento no está garantizado», alertó, señalando que YPFB solo cubre el 100% de la demanda actual, pero se necesita 130% diario para eliminar las filas en estaciones.

La crisis se agrava por la fuga de USD 5.000 millones anuales en divisas, destinados principalmente al pago de deuda externa e importaciones. La diputada oficialista Olivia Guachalla respaldó al Mandatario, culpando a empresarios privados de agudizar la escasez de dólares. Mientras tanto, en la ALP, el tercer secretario de Diputados Gustavo Vega anunció que hoy o mañana se reanudaría la sesión para debatir los créditos urgentes, tras una nueva reunión entre jefes de bancada y David Choquehuanca. Sin embargo, la oposición mantiene sus reservas, profundizando la incertidumbre sobre una solución inmediata.